José Asunción Silva fue un poeta colombiano nacido el 27 de noviembre de 1865 en Bogotá y fallecido el 23 de mayo de 1896 en la misma ciudad. Fue una figura destacada en el movimiento literario conocido como el modernismo en América Latina. provenía de una familia acomodada. Su padre, don Ricardo Silva, era un prominente miembro de la sociedad bogotana. José Asunción y su hermano Alfonso recibieron una educación privilegiada. Ambos hermanos eran talentosos y se destacaron en diversas disciplinas, incluyendo la literatura y la música. Desde joven, mostró un interés apasionado por la literatura.

A pesar de haber estudiado leyes en la Universidad Nacional de Colombia, su verdadera vocación estaba en las letras. En la década de 1880, empezó a publicar sus primeros poemas y ensayos en periódicos y revistas. En 1889, José Asunción Silva viajó a Europa, donde entró en contacto con las corrientes literarias modernistas que estaban en boga en ese momento. Su estancia en ciudades como París e interacción con otros escritores modernistas influyeron significativamente en su obra.
Entre sus obras más conocidas se encuentra su único libro de poemas, "Triste, número 3", publicado en 1892. Este trabajo es considerado un hito en la poesía modernista en América Latina. Silva también escribió ensayos, cuentos cortos y colaboró en varias revistas literarias. La vida de José Asunción Silva estuvo marcada por la tragedia. En 1895, su hermana Elvira murió, y poco después, su hermano Alfonso se suicidó. Estos eventos afectaron profundamente a Silva y tuvieron un impacto significativo en su salud mental. El 23 de mayo de 1896, a la edad de 30 años, José Asunción Silva murió trágicamente en un accidente de tiro en su propia casa. Su muerte fue un golpe devastador para la literatura colombiana y dejó un legado significativo en la poesía modernista.
A pesar de su corta vida, José Asunción Silva dejó una huella perdurable en la literatura colombiana. Su obra sigue siendo estudiada y apreciada, y su contribución al modernismo ha sido reconocida a nivel internacional.
Comentarios
Publicar un comentario